martes, 10 de junio de 2014

MOOC: la forma gratuita de entarr a hardbart

Son cursos abiertos para todo el mundo,online y gratuitos impartidos por las universidades más prestigiadas del mundo.El unico requisito para cursarlo es tener acceso a internet. Que internet nos facilita la vida es un hecho indiscutible. Hacer la compra,comunicarnos con personas que se encuentran lejos en cuestion de segundos,acceso instantanero al ultimo album de nuestro artista favorito...Esta, sin lugar a dudas,presente en nuestro di a dia , Pero quiza una de las facetas de nuestra vida que mas se ha visto afecta, ha sido el modelo de acceder a la informacion, y para aquello de todavia se encuentra en esa maravillosa estapa -la universitaria-, estudiar ya no es esa tediosa tareas de antaño. En estod ultmos meses han surgido plataformas online que nos permiten acceder a todo tipo de cursos,de una oferta muy amplia de universidades y en casi cualquier idioma.Ahora, por fin,la educacion no conoce limites.Por lo menos para aquello que tenga acceso a internet.Con un simple clic y unos escasos pasos de registro, el usuario puede disfrutar de cursos impartidos por Harvard,Massachussets institute of Technology,Princeton o Stanford.Estas clases online, conocidas por sus siglas en ingles, MOOC (Massive Open Online Courses), son tal y como indica su nombre,abiertas a todo el mundo, Masivas y online. Y lo mas importante en esta epoca de vascas flacas, todas son gratis. La idea comenzó en 2007 cuando un profesor de la Universidad de Utah, David Wiley, propuso ofrecer clases online de acceso a todo en mundo aunque no formaran parte de la Universidad. La popularidad de este sistema llegó en octubre de 2011, cuando 160.000 personas se apuntaron a un curso de Inteligencia Artificial de un profesor de Stanford. Y asi fue como precisamente esta universidad monto la plataforma pionera: Coursera, que acogió también a princeton,University of Pennsylvania y University of Michigan. Ahora cuenta con una oferta de casi 500 cursos de intituciones educativas de todo el mundo: desde la Ecole Politechnique de parís a la Univerdidad Nacional autónoma de México, la technische Universität Mûnchen o la Universidad autóonoma de Barcelona. Se imparten cursos en chino, francées, portugués e incluso turco o

No hay comentarios.:

Publicar un comentario